La web semánticaes un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas.
Se basa en la idea de añadir metadatossemánticos yontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos.
Avances
Actualmente, existen nichos piloto que han comenzado con la transformación hacia la web semántica:
Sitio implementado con una ontología RDF para búsqueda de Guatemala.
Sistemas de Datos Abiertos gubernamentales en varios países, se encuentran en formato Rdf.
Datos Abiertos en la Biblioteca Nacional de Francia > data.bnf.fr
Intranets de conocimiento de empresas multinacionales.
Incorporación de metadatos en sistemas de comercio electrónico.
Resultados semánticos en el motor de búsquedas Google.
Sus componentes
Los principales componentes de la Web Semántica son los metalenguajes y los estándares de representación XML,XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL, así como el lenguaje SPARQL
Web Semántica y Web 3.0
Erróneamente se identifican los conceptos de Web semántica y Web 3.0 La Web Semántica es un conjunto de actividades, tal y como indica el propio World Wide Web Consortium, al amparo de las cuales se han desarrollado un conjunto de tecnologías que se aplican en muchos ámbitos: redes sociales, publicación de datos, realización de inferencias, marcado semántico de documentos convencionales, etc. Por su parte la Web 3.0 se refiere a un entorno en el que aplicaciones y agentes de usuario intercambian datos, los procesan e incluso realizan procesos de inferencias para generar nueva información.
Es un 2013 juego para móviles y una de vapor juego desarrollado por Suecia con sede desarrollador Robert Topala y también publicado por RobTopGames, que fue fundada por él mismo.Es un juego basado en el ritmo de funcionamiento que actualmente cuenta con 18 niveles: Madness estéreo, Back on Track, Polargeist, se secan, Base Después de Base, Can not Let Go, Jersey, Time Machine, Cicles, xstep, Clutterfunk, Teoría del Todo , Electroman Adventures, clubstep, Electrodynamix, Hexágono Fuerza explosiva Procesamiento y Teoría de Todo 2 y próximamente Deadlocked y "sin nombre" en la actualización 2.0, con cada etapa que ofrece única música de fondo.Aunque el jugador no está obligado a completar un nivel para avanzar a la siguiente, que aumentan en dificultad en su mayor parte.Otras características del juego que existen en las versiones más recientes son el editor de niveles, packs de mapas, niveles creados por el usuario, monedas secretos, y una gran variedad de iconos.
Topala también creó una versión gratuita del juego, conocido simplemente como Geometría Dash Lite, que incluye los primeros 8 niveles de la versión completa hasta ahora. [N 1] Esta variante, con exclusión de varias características de la versión completa, no cuentan con la constructor de nivel o niveles creados por el usuario.La versión completa se puso a disposición de vapor a finales de 2014.
Como sabemos la tecnología tiene sus pros y sus contras. Gracias a esta podemos estar en contacto con familiares, amigos, etc. Pero de lo que no nos podemos darcuenta es que la radiación y las señales en grandes cantidades que necesita ésta, poco a poco nos va dañando no nada más nuestro medio ambiente si no también nuestra salud.
Para la generación que aúnnos tocó la advertencia de nuestras madres de no estar varias horas frente al televisor, a fin de evitar problemas con la vista, no será nada extraño lo siguiente.
El abuso en el uso de consolas,computadoras, reproductores de audio y cualquier otro gadget, puede tener consecuencias en nuestra salud a tal grado de crearnos lo que para algunos son las enfermedades del siglo XXI.
Mortal Kombat X (abreviado MKX) es un videojuego de peleas creado por Ed Boon, desarrollado por NetherRealm Studios y publicado por Warner Bros. Interactive Entertainment, fue anunciado en junio de 2014, mediante un vídeo que mostraba a Sub-Zero y Scorpion peleando entre sí. Está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC desde el 14 de abril de 2015; para iOSdesde el 8 de abril de 2015; para el Android desde el 21 de abril de 2015 y se retrasa para PlayStation 3 y Xbox 360 hasta 2 de junio de 2015. El eslogan oficial es: «Who's next?» (lit. ¿Quién sigue?). Es el décimo videojuego de la saga, sin contar las expansiones, crossovers y juegos de aventura. El juego tiene nuevos controles, con dos botones de golpe y dos de patada1 También cuenta con ataques X-Ray como Mortal Kombat 9. Estos movimientos tienen la peculiaridad de mostrar los huesos y órganos internos de «la víctima» al momento de realizar el poder especial, de ahí el nombre X-Ray, para poder realizarlos se deberá llenar una segunda barra de energía, y quitaran una gran cantidad de salud al oponente. A diferencia de la anterior entrega que tenía nada más un movimiento X-Ray, en esta entrega, incluye hasta 2 ataques X-Ray.
Modo historia
La historia se desarrolla 25 años después de los últimos hechos deMortal Kombat 9, poniendo énfasis en los veteranos de edad, nuevos personajes y los descendientes de última generación de los combatientes anteriores. El trailer del Modo Historia fue lanzado en febrero de 2015, y contó con las primeras apariciones oficiales de nuevos personajes comoCassie Cage(hija deJohnny CageySonya Blade), deJacqueline Briggs(hija deJax), deKung Jin(primo deKung Lao) y deTakahashi Takeda(hijo deKenshi).4
Sinopsis
Tras la muerte de Shao Kahn, Shinnok ataca a la Tierra con su ejército de fuerzas de Netherrealm, incluidos los guerreros de Earthrealm, que murieron durante la invasión de Shao Kahn y fueron resucitados, pero ahora están bajo el control de Quan Chi. Después de luchar contra sus antiguos compañeros, Johnny Cage, Sonya Blade y Kenshi, junto a un equipo de ataque, abren un portal a la Cámara Jinsei, la fuente de la fuerza y vida del Reino de Earthrealm, donde Raiden y Fujin están luchando contra Shinnok. Ellos distraen a Shinnok tiempo suficiente para que Raiden pueda robar el amuleto de Shinnok y encarcelarlo dentro del amuleto, pero Quan Chi logra escapar.5
La Xbox One sigue fiel a esa visión que Microsoft nos prometió un año atrás. Es una videoconsola pero también es mucho más. Es un dispositivo que aspira a convertirse en el centro multimedia del salón. Por desgracia en su punto más fuerte, poder hacer muchas cosas más aparte de jugar, reside a la vez su talón de Aquiles.
Si bien Microsoft siempre concibió "la experiencia Xbox" ligada a un Kinect, los malos resultados en ventas y la diferencia de precio provocaron que desde mediados de 2014 la consola pueda comprarse sin Kinect y al mismo precio que la PlayStation 4 (que desde el lanzamiento ofreció su sensor de movimiento por separado 100 dólares más caro). http://es.gizmodo.com/xbox-one-anali...
En mi caso particular, la Xbox One se ha convertido en la consola "por defecto" para todo lo demás que no sea jugar. Microsoft ha sido muy criticada por dejar algo de lado a los gamers pero creo que este apartado justamente lo cumple de una manera magistral. Hay algunos detalles interesantes. Por ejemplo: tengo conectado mi descodificador de televisión a la consola, y además tengo la Xbox One configurada para que cada vez que se inicie salte directamente a la aplicación de televisión.
Puesto que puedo encender la Xbox One utilizando únicamente la voz, todo lo necesario para ver la televisión es sentarme en el sofá y hablarle la consola. Como se encarga incluso de mandarle una señal a la TV para que se encienda, ni siquiera tengo que buscar el mando a distancia, simplemente sentarme y relajarme. Parece un detalle sin importancia, pero la Xbox One realmente consigue eliminar cualquier fricción a la hora de hacer algo tan cotidiano como sentarse a ver la televisión.
La segunda función que más uso es Acoplar. Acoplar es una herencia de la multiventana de Windows 8 y permite realizar dos tareas a la vez. No todas las aplicaciones son compatibles con esta característica, pero las que ya lo son ofrecen posibilidades muy interesantes. En mi caso concreto, al jugar con amigos en lugar de un chat de voz tradicional, prefiero una videollamada por Skype y acoplar el vídeo a un lado de la pantalla mientras juego. Los juegos cargan razonablemente rápido, así que también es frecuente dejar a un lado la aplicación de televisión mientras está en publicidad, echar alguna partida rápida, y cambiar de nuevo cuando comienza la película.
La aplicaciones, en general, también son mucho mejores para la Xbox One. Con la de Twitch puedo ver la emisión en vivo cualquier juego que me guste en cualquier plataforma (y no sólo los de PlayStation 4, como ocurre en el caso de Sony), con Plex he eliminado la necesidad de tener un set-top-box para ver mis películas y series (antes utilizaba un Roku XD 2) y con la aplicación de YouTube puedo ver cómodamente los canales a los que estoy suscrito. Hacer todo eso con la PlayStation es, por el momento, imposible.
PlayStation 4
Hay una sensación agradable, un cosquilleo, cada vez que cojo el mando de la PlayStation 4 y enciendo la consola. Sé que voy a jugar, y que durante la siguiente hora no voy a hacer nada más. Es el mejor reflejo del enfoque de Sony con el dispositivo: vamos a hacer una única cosa, pero vamos a hacerla bien.
Y es que en esencia, mi uso con la PlayStation 4 se limita exclusivamente a eso, a jugar, y el propio sistema lo deja desde el principio muy claro. Acceder a la pestaña de amigos apenas cuesta un toque y un par de desplazamientos con el joystick. Compartir una captura del juego (algo que aún no se puede hacer con Xbox One) sólo requiere apretar el botón de Share y escoger dónde queremos publicarla. Incluso comenzar a emitir en vivo puede hacerse en menos de 20 segundos. http://es.gizmodo.com/playstation-4-...
En los títulos lanzados hasta el momento no he encontrado muchas diferencias de calidad entre Xbox One y PS4, así que el apartado de calidad gráfica hay que dejarlo en un tímido empate.
No creo que el mando de la Xbox One sea malo, pero el de la consola de Sony me parece superior, ergonómico y cómodo de manejar.
Los juegos exclusivos de PlayStation 4, por el momento, también me están pareciendo superiores, en especial InFamous y The Last of Us. Las alternativas de Xbox One hasta el momento, Forza Horizon 2 y Sunset Overdrive, me parecen muy divertidas pero sin destacar. Halo Master Chief Collection sea probablemente la joya de la corona en el caso de la consola de Microsoft, pero cuesta eludir el hecho de que simplemente es una compilación de 4 juegos presentados hace años, por buenos que sean.
Grandes promesas, grandes responsabilidades
Me agrada, y mucho, ver que en ambos casos las dos compañías se han mantenido fieles a su promesa inicial. En el caso de Microsoft ofrecer algo mucho más allá del gaming y en el caso de Sony hacer que la experiencia de juego sea impecable.
Sin embargo, y parafraseando en cierto modo al tío Ben, con grandes promesas llegan también grandes responsabilidades. Con la PS4, Sony decidió hacer PlayStation Plus de pago, lo cual me parece correcto pero implica, en el momento en el que aparece una transacción de por medio, que la experiencia de juego online tiene que ser cercana a la perfección. Y no lo es. Son frecuentes las caídas del servicio, el chat de voz falla más veces de las que debería y, en los casos más graves, algunos amigos aparecen como desconectados aunque estén jugando.
Por si fuera poco, algunos exclusivos de la plataforma como Driveclub se han retrasado 11 meses, sólo para llegar con un producto mediocre, un lanzamiento desastroso y algunas de las características extra, como un modo gratuito para los usuarios de