jueves, 28 de mayo de 2015

¿Que es la web semántica?

La web semántica es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas.
Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos yontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos.

Avances

Actualmente, existen nichos piloto que han comenzado con la transformación hacia la web semántica:
  • Sitio implementado con una ontología RDF para búsqueda de Guatemala.
  • Sistemas de Datos Abiertos gubernamentales en varios países, se encuentran en formato Rdf.
  • Datos Abiertos en la Biblioteca Nacional de Francia > data.bnf.fr
  • Intranets de conocimiento de empresas multinacionales.
  • Incorporación de metadatos en sistemas de comercio electrónico.
  • Resultados semánticos en el motor de búsquedas Google.
Sus componentes
Los principales componentes de la Web Semántica son los metalenguajes y los estándares de representación XML,XML SchemaRDFRDF Schema y OWL, así como el lenguaje SPARQL

Web Semántica y Web 3.0

Erróneamente se identifican los conceptos de Web semántica y Web 3.0 La Web Semántica es un conjunto de actividades, tal y como indica el propio World Wide Web Consortium, al amparo de las cuales se han desarrollado un conjunto de tecnologías que se aplican en muchos ámbitos: redes sociales, publicación de datos, realización de inferencias, marcado semántico de documentos convencionales, etc. Por su parte la Web 3.0 se refiere a un entorno en el que aplicaciones y agentes de usuario intercambian datos, los procesan e incluso realizan procesos de inferencias para generar nueva información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario